Rocas y Minerales

  • Inicio
  • Elementos
  • Metales
  • Minerales
  • Piedras preciosas
  • Rocas
  • Otros
  • Contacto

Septiembre 2018 16

Neptunio

Neptunio

Se presenta como el primer elemento transuránico (más allá del uranio) y el primer elemento transuránico de la serie de los actínidos (elementos con un número atómico mayor, comprendido del 89 hasta el 103). Su nombre es neptunio. Se posiciona en la casilla 93 de la tabla periódica, entre el uranio y el plutonio, elementos que también son radioactivos. Los tres fueron llamados de esa manera en conmemoración a los planetas. Estos últimos tienen entre 92 y 94 protones en sus núcleos, cantidad suficiente para sufrir una fisión nuclear.

(más…)

Elementos

Espinela

Espinela

La espinela un hermoso mineral de colores variados que anteriormente era confundido con el rubí. Responde a una variada nomenclatura de acuerdo a su composición química, que conlleva a una variación de colores. Entre las más comunes destacan espinela ss. (MgAl2O4), hercinita (Fe2+Al2O4), magnetita (Fe2+Fe32O4) y cromita (Fe2+Cr2O4). También los cationes Ti, Mn, Zn. Los responsables de la coloración de este mineral son el hierro, cromo, vanadio y cobalto.

(más…)

Minerales

Peridoto

Peridoto

El peridoto, conocido y codiciado desde la antigüedad como gema, es una variedad del olivino. Se forma debido a una inestabilidad química de este mineral en la superficie terrestre. Ostenta un hermoso verde, cuya intensidad variará de acuerdo a la cantidad de hierro que esté presente en su estructura química.

(más…)

Minerales

Protactinio

Protactinio

El protactinio (Pa), que en tiempos pasados se conocía como protoactinio, ocupa la posición número 91 en la tabla periódica de los elementos. Es el elemento químico más raro del planeta, incluso es más raro que el “radio”. En estado sólido es un metal de color grisáceo o plata, con alta densidad y tiende a reaccionar fácilmente cuando es expuesto al oxígeno, al vapor de agua y a algunos ácidos inorgánicos.

(más…)

Elementos

Pegmatita

Pegmatita

La pegmatita se caracteriza por sus granos de gran tamaño, superior a los 20 mm. La roca ígnea intrusiva resulta del rápido enfriamiento y solidificación del magma en el interior de los filones y profundidades intermedias. Está compuesta en proporciones iguales por cuarzo y feldespato ortoclasa, además de algunos minerales accesorios como la muscovita.

(más…)

Rocas

Sulfato

Sulfato

El nombre sulfato proviene del latín sulphur, que significa azufre. Se trata de sales y compuestos orgánicos derivados del ácido sulfúrico. Su estructura es la de un átomo de azufre rodeado de cuatro átomos de oxígeno. Es un elemento común en la naturaleza, con múltiples propiedades y aplicaciones. Su utilidad depende del metal con el que se encuentra «aliado».

(más…)

Otros

Esquisto

Esquisto

El esquisto es una roca metamórfica del grupo de los silicatos, caracterizada por el apilamiento de minerales planos, alargados y alineados. Está compuesta principalmente por mica, grafito, clorita, talco y hornblenda, continuados de cuarzo y minerales tecto y aluminosilicatos. Su estructura foliada permite la separación o corte de finas capas de la misma dimensión de la pieza.

(más…)

Rocas

Limo

Limo

El limo está compuesto por sedimentos de rocas preexistentes, ricas en nutrientes. Lo forman partículas de arcilla, lodo y arena que han sido transportadas por la lluvia, corrientes de agua natural o el viento. Existen grandes depósitos de limo en el lecho de los ríos, zonas inundadas, glaciares o masas móviles de hielo. Es un sedimento no cohesivo.

(más…)

Otros

Andesita

Andesita

La andesita es la segunda roca volcánica más común en la corteza terrestre (la primera es el basalto.) La roca ígnea se compone de minerales félsicos y máficos, entre los que dominan la plagioclasa, biotita, anfibol o piroxenos. Por la proporción de silicatos oscuros, superior al 25%, es clasificada como roca andesítica o de composición intermedia.

(más…)

Rocas

Travertino

Travertino

El travertino es una roca formada por depósitos de calcita en manantiales y fuentes termales. En ocasiones contiene otras formas cristalinas de carbonato de calcio, como el aragonito y pequeñas porciones de limonita, mineral óxido de hierro.

(más…)

Rocas
Older posts
Más recientes
Alunita
Alunita
Siderita
Siderita
Crisoberilo
Crisoberilo
Sodalita
Sodalita
Andalucita
Andalucita

Categorías
  • Elementos
  • Metales
  • Minerales
  • Otros
  • Piedras preciosas
  • Rocas
  • Sin categoría
Destacados
Casiterita
Casiterita
Pegmatita
Pegmatita
Calcosina
Calcosina
Uranio
Uranio
Limo
Limo
Archivos
  • septiembre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
¡NO TE LO PIERDAS!
Durómetro
Durómetro
Agentes exógenos
Agentes exógenos
Yesca
Yesca
Hierro
Hierro
Turmalina, historia, origen, características y usos
Turmalina
RSS Rocas y Minerales
  • Alunita
  • Siderita
  • Crisoberilo
  • Sodalita
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
2016 © Rocas y Minerales