Rocas y Minerales

  • Inicio
  • Elementos
  • Metales
  • Minerales
  • Piedras preciosas
  • Rocas
  • Otros
  • Contacto

Cornalina

La cornalina es un tipo de calcedonia, un mineral a base de sílice perteneciente a la gran familia de los cuarzos. Posee una tonalidad roja o naranja, originada por sus trazas de óxido de hierro. Sin embargo, hay algunas que pueden mostrar una coloración menos intensa, casi traslúcida, debido a la presencia de hidróxido de hierro. En muchos lugares del mundo es considerada una piedra semipreciosa.

Cornalina

Aunque el origen de su nombre ha sido discutido a través de los años, muchos estudiosos del tema afirman que la palabra cornalina proviene del latín Carnis, que se traduce como carne. Otros manejan la teoría de que deriva del término Cornevulus, usado para describir a una diversidad de aceitunas de forma encorvada, parecidas a un asta de carnero.

Las cornalinas son muy cotizadas y reciben múltiples tratamientos. En algunos lugares prefieren las cristalinas, mientras que en otros estiman las de matiz penetrante. Para intensificar su tonalidad, son expuestas a un calor ligero.

CARACTERÍSTICAS DE LA CORNALINA

Este tipo de mineral suele tener mayor presencia en áreas donde abundan las superficies con nódulos compactos. Sus propiedades físicas y químicas guardan mucha similitud con otros tipos de calcedonias. Es muy duro y ligero y en su coloración también intervienen los hematites y las limonitas. En ciertas cornalinas se aprecian diminutas grietas, producidas por pequeñas gotas de agua que caen sobre este mineral.

FORMACIÓN DE LA CORNALINA

Las cornalinas se hallan en el interior de las cavidades de las piedras, al igual que sucede con otras calcedonias. También es muy común encontrarlas en áreas donde actúan fluidos hidrotermales, sometidos a temperaturas que van desde los 50 hasta los 120 °C, y se encuentran impregnados de sílice.

YACIMIENTOS DE LA CORNALINA

Los yacimientos más importantes en Latinoamérica se hallan en Brasil, específicamente en Río grande do Sul, y en el departamento de Artigas, Uruguay. Otros yacimientos reconocidos y en los que diariamente son encontradas bellísimas muestras de cornalina se ubican en Mongolia, Estados Unidos, Alemania y Arabia.

CORNALINA: UNA PIEDRA RELIGIOSA

Este mineral está profundamente relacionado con la religión. Estudios han revelado que fue muy utilizada por la diosa de origen egipcio Isis, como un amuleto de protección para los difuntos, que, según su creencia, emprendían un largo viaje después del deceso.

Actualmente algunos budistas de la India, China y el Tibet se confiesan fieles creyentes de los poderes de protección que brinda la cornalina. Muchos de ellos la incrustan junto a la turquesa y la lapislázuli, para incrementar sus bondades.

HISTORIA

Estudios han revelado que durante el V y IV milenio antes de Cristo, en una antigua aldea ubicada al sur de India llamada Mehrgarh, la cornalina ya era perforada y trabajada por sus habitantes.

Investigadores encontraron muestras de esta gema pertenecientes a la Edad de Bronce en los yacimientos de Cnossos en Grecia. Aparentemente habían sido utilizadas con fines decorativos en el año 1800 Antes de Cristo.

Los romanos la emplearon para elaborar piedras preciosas que eran entalladas e incrustadas en anillos que, a su vez, eran utilizados como una especie de firma personal.

Tras elaborar cartas u otros documentos de importancia, los mismos eran sellados con la ayuda de estos anillos que eran colocados sobre cera, pues los romanos descubrieron que la cera no se adhería a la coralina.

PROPIEDADES ESPIRITUALES DE LA CORNALINA

A la cornalina se le atribuyen propiedades espirituales, siendo este el símbolo que representa al Apóstol Felipe. Los primeros cristianos que se conocen en la historia y que fueron brutalmente perseguidos, para cuidarse y distinguirse entre ellos, grababan en las cornalinas imágenes como cruces, peces y barcas, que representaban su fe.

Los budistas simbolizan a la cornalina con la sabiduría y para éstos representa uno de los siete tesoros establecidos por el budismo.

Para muchas personas esta piedra ejerce tres acciones fundamentales en las personas:

  • Acción psíquica: se dice que puede aliviar la depresión y la tristeza. Otros afirman que es muy efectiva para alejar malos sentimientos como los celos y las falsas sospechas. Además, ayuda a disminuir la indiferencia y a aliviar las alteraciones de origen psicológicas, proporcionando serenidad. Para muchos individuos simbolizar un calmante poderoso y es muy favorecedora cuando se trata de entablar nuevas amistades. Para los niños con problemas de aprendizaje, es de mucha ayuda, ya que contribuye al desarrollo de los niveles de inteligencia.
  • Acción emotiva: la cornalina aporta equilibrio y llena de paz a las personas que la usan. Al mismo tiempo, proporciona confianza y ayuda a aceptar las situaciones de calamidad que se viven a diario. Por otro lado, disminuye los ataques de ira.
  • Acción energética: esta piedra permite a la persona corregir los excesos de energía que pueda existir en su interior.
Ene 2, 2018Redacción

Entradas relacionadas:

  • Peridoto
    Peridoto
  • Espinela
    Espinela
  • Zirconia
    Zirconia
  • Olivino
    Olivino
  • Ónix
    Ónix
  • Ortosa
    Ortosa
  • Citrino
    Citrino
  • Hematita
    Hematita
UranioApatita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Acepto Política de Privacidad

Redacción
Minerales
0
Facebook
0
Digg

¿Te gusta esta entrada?

Más recientes
Alunita
Alunita
Siderita
Siderita
Crisoberilo
Crisoberilo
Sodalita
Sodalita
Andalucita
Andalucita

Categorías
  • Elementos
  • Metales
  • Minerales
  • Otros
  • Piedras preciosas
  • Rocas
  • Sin categoría
Destacados
Turmalina, historia, origen, características y usos
Turmalina
Cuarzo rosa
Cuarzo rosa
Asbesto
Asbesto
Granito negro
Granito negro
Magnesita
Magnesita
Archivos
  • septiembre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
¡NO TE LO PIERDAS!
Talco
Talco
Pedernal
Pedernal
Tungsteno
Tungsteno
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Dureza Rockwell
Dureza Rockwell
RSS Rocas y Minerales
  • Alunita
  • Siderita
  • Crisoberilo
  • Sodalita
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
2016 © Rocas y Minerales