Rocas y Minerales

  • Inicio
  • Elementos
  • Metales
  • Minerales
  • Piedras preciosas
  • Rocas
  • Otros
  • Contacto

Rocas sedimentarias

Rocas sedimentarias

Entre las diversas formaciones geológicas que podemos conocer, gracias al estudio de nuestro planeta, se encuentran las rocas sedimentarias. Este tipo de rocas conforman el 75% de la superficie terrestre. Aunque así señalado parece un porcentaje bastante elevado, las rocas sedimentarias son una proporción muy pequeña si se las compara con las rocas ígneas que conforman la mayor parte de la corteza y, además, la totalidad del manto de la tierra. Veamos sus principales características y sus clasificaciones más importantes.

(más…)

Rocas

Rocas metamórficas

Rocas metamórficas

La geología, como ciencia, realiza a diario aportes sustanciales a la evolución que ha tenido el planeta en el cual habitamos. Los conocimientos, a partir del estudio de los distintos minerales y rocas, nos lleva a conocer a las rocas metamórficas. Este tipo de rocas ocupan un lugar destacado en la morfología de la tierra y nos aporta datos vitales sobre cómo se fueron conformando las distintas partes del planeta. Con esto, ofrecemos un panorama general acerca de qué son las rocas metamórficas, para luego adentrarnos en el estudio particular de cada uno de los tipos que constituyen esta clasificación.

(más…)

Rocas

Carbón

Carbón

El carbón, conocido también como carbón mineral es un combustible sólido constituido por rocas sedimentarias muy ricas en carbono y que es fácilmente identificable por su característico color negro o pardo oscuro. Además de la importante presencia de carbono, este mineral puede contener otros elementos como azufre, oxígeno, nitrógeno o hidrógeno. Desde que fue descubierto se lo utiliza como combustible fósil, pero se trata de un recurso no renovable.

(más…)

Rocas

Diamante

Diamante

Al hacer referencia al diamante, nuestros pensamientos se posan de manera inmediata en un objeto que representa riqueza, estatus y belleza. Su uso como gema o piedra preciosa ha opacado el resto de sus características que lo convierten en un mineral único, cuyas funciones y usos se extienden a un conjunto de importantes aplicaciones. Es una formación de carbono con una constitución molecular diferente. A esto se lo llama alotropía, por eso se dice en mineralogía que el diamante es un alótropo del carbono. Sus características físicas le otorgan a este mineral propiedades excepcionales.

(más…)

Minerales

Bronce

Bronce

El bronce es una aleación metálica, conocida desde tiempos prehistóricos, de hecho, se conoce como “Edad de Bronce” a un período de la humanidad. En realidad, se denomina bronce, a toda aleación donde intervienen el cobre – uno de los metales de la Tabla Periódica de Elementos – y el estaño. Estas aleaciones pueden variar e, incluso, incorporar otros metales. Debido a sus propiedades, las aplicaciones del bronce son muy variadas. Es un metal que cuenta con una gran ductilidad y ofrece pocas dificultades para ser trabajado.

(más…)

Metales

Plata

Plata

Uno de los metales más antiguos, conocidos por el hombre, es la plata. Considerado uno de los metales preciosos, su valor se ha ido apreciando a lo largo de los siglos. Sus aplicaciones son múltiples y pueden encontrarse en distintos aspectos de la vida humana. Es uno de los elementos que integran la Tabla Periódica de Elementos. Forma parte de los metales de transición. Debido a su color blanco metalizado y su brillo, en latín se denomina argentum, que significa blanco o brillante. En la naturaleza se la encuentra como parte de distintos minerales.

(más…)

Elementos, Metales

Limolita

Limolita

La limolita es una de las variedades de rocas sedimentarias existentes. A partir de su nombre, podemos deducir que su formación es partir de procesos de sedimentación de limos. Esto permite concluir que la limolita posee sus granos individuales más finos que las areniscas y más gruesos que las arcillas, con los que también se conforman rocas sedimentarias. Lo que diferencia a este tipo de rocas, es el proceso a partir del cual se conformaron. Existen variedades de limolitas, de acuerdo a los minerales que intervienen en su conformación.

(más…)

Rocas

Lignito

Lignito

Entre las distintas variedades de carbones minerales que podemos encontrar en la naturaleza, se halla el lignito, un tipo de carbón mineral que se forma por compresión de la turba. Se forma a partir de restos fosilizados y de acuerdo a cómo se desarrolle el proceso de conformación y dependiendo de su concentración de carbono, será el producto final. Se lo considera un combustible de calidad media. Esto debido a su baja capacidad de calorífica, a pesar de su fácil combustión como resultado de sus componentes volátiles. El uso del lignito como combustible fósil está cuestionado ya que se lo considera altamente contaminante debido a las grandes emisiones de CO2.

(más…)

Minerales

Toba volcánica

Toba volcánica

Producto de violentas erupciones volcánicas, se produce una formación rocosa llamada toba volcánica. Estas formaciones son consideradas rocas ígneas extrusivas y se caracterizan por su consistencia porosa y liviana. La toba volcánica cuyo principal uso es en la industria de la construcción, es posible encontrarla en las áreas con presencia de volcanes, en distintas regiones del mundo. La composición de estas rocas puede variar de acuerdo a los minerales que intervienen en su formación.

(más…)

Rocas

Oro

Oro

Símbolo de riqueza, durante muchos años referencia de los distintos sistemas monetarios. El oro es uno de los metales más apreciados por el hombre. Si nos detenemos en las distintas culturas de la antigüedad, todas ellas han tenido al oro como una formidable referencia. Culturas que, muchas de ellas, nunca tuvieron contacto entre sí, tenían la misma veneración por este metal. El oro es uno de los elementos que integran la Tabla Periódica. Su número atómico es 79 e integra el Grupo 11 de la tabla. Es considerado un metal de transición, dúctil, maleable, blando y pesado. Todas características que acrecientan su valor.

(más…)

Elementos
Older posts
Más recientes
Alunita
Alunita
Siderita
Siderita
Crisoberilo
Crisoberilo
Sodalita
Sodalita
Andalucita
Andalucita

Categorías
  • Elementos
  • Metales
  • Minerales
  • Otros
  • Piedras preciosas
  • Rocas
  • Sin categoría
Destacados
Almandino
Almandino
Minerales
Minerales
Cantera
Cantera
Meteorización
Meteorización
Anfíboles
Anfíboles
Archivos
  • septiembre 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
¡NO TE LO PIERDAS!
Durómetro
Durómetro
Agentes exógenos
Agentes exógenos
Yesca
Yesca
Hierro
Hierro
Turmalina, historia, origen, características y usos
Turmalina
RSS Rocas y Minerales
  • Alunita
  • Siderita
  • Crisoberilo
  • Sodalita
Legal
Política de privacidad
Política de Cookies
2016 © Rocas y Minerales